En ocasiones anteriores hemos hablado sobre cómo compartir tus contenidos en social media para conseguir una mayor viralidad… Hoy, mi colega y colaboradora con Social With It, Carmen Soloaga, especialista en Marketing de Contenidos y creadora del blog Social Media Pymes, nos presenta una infografía detallada sobre las mejores formas de distribución dependiendo del tipo de contenido.
Veamos primero los tipos de contenido que existen:
1. Contenido Propio
El principal beneficio de este tipo de publicación es que tú lo controlas al cien por cien. Además, el coste de viralización es muy bajo de viralización y reporta un muy buen posicionamiento web. Las plataformas donde más contenidos de este tipo encontramos son blogs, microblogs, webs, newsletters y redes sociales.
2. Contenido Pagado
Con él ampliarás el alcance de tus publicaciones, pero su coste es mayor. A este grupo pertenecen, por ejemplo, los famosos Facebook Ads o tweets promocionados. Intenta seleccionar muy bien qué contenidos distribuyes de esta forma para reducir el coste al mínimo posible. No olvides que para que surta el efecto esperado, debes planificarlo previamente, y no dejar para el día de la publicación la selección de la temática.
3. Contenido Asociado
Este es el tipo de publicación cuyos resultados todos quisiéramos conseguir, aquél que se distribuye y viraliza rápidamente sin apoyo externo y sin un estricto control tuyo, casi con voz propia. Normalmente suele ocurrirles a los influyentes en determinados sectores o a los medios de comunicación ya consagrados. Son los denominados «líderes de opinión».
Nuestro consejo
Planifica todo con anterioridad. Ten muy claro el tipo de contenido que vas a publicar y dónde, cómo y por qué lo vas a distribuir en según qué canales.
Métodos de Distribución Pagados según tu objetivo
En este punto detallamos exactamente qué conseguirás si patrocinas o pagas por un anuncio en un canal u otro, permitiéndote así elegir método según el objetivo que te hayas marcado (viralidad, mayor CTR (Click Through Rate), influencia, visitas orgánicas…). Están además ordenados de mayor a menor, en cuanto a aporte de beneficios y los tienes muy bien explicados visualmente en la infografía que acompaña este texto:
>> Anuncio Editorial – Muy bueno para obtener una mayor viralidad, un CTR más alto y en general, buena visibilidad. Pero no ganarás una gran influencia, ni, por supuesto, visitas orgánicas (es un anuncio, al fin y al cabo)
>> Post Patrocinado en Facebook: ¿los beneficios? Una gran visibilidad y viralidad. Además, controlas tú todo el proceso.
>> Actualización patrocinada en LinkedIn: Buena viralidad y la mejor opción para ganar en influencia entre los miembros de tu sector.
>> Tweet patrocinado: Básicamente, el beneficio que obtienes aquí es la viralidad. Llegarás a muchos más usuarios en menos tiempo.
>> Contenido patrocinado en webs de terceros: Es quizás, entre los medios de distribución pagados, el que menos beneficios aporta, junto con el Newsletter nativo.
Métodos de Distribución de Contenido Asociado, según tu objetivo
Igualmente ordenados de mayor a menor acorde a los beneficios que puedes conseguir:
>> Reportaje o noticia sobre la marca en medio de comunicación de prestigio: Está claro que es la mejor forma de conseguir prácticamente todo objetivo que te hayas marcado: Influencia, visibilidad, CTR, alcance orgánico y viralidad. El único problema es que no controlas lo que el medio escriba sobre tí o tu marca.
>> Artículo en un blog de terceros: Es el denominado guest blogging y con él obtienes también valiosísimos beneficios y, mejor aún, si lo escribes tú, controlarás cien por cien el contenido. Pero hoy día es cada vez más difícil conseguir que los bloggers deseen publicar un artículo sobre tu marca de forma desinteresada y gratuíta. La solución; dales un contenido que realmente quieran compartir (una infografía sobre un tema de muchísima actualidad, por ejemplo)
En la infografía encontrarás otros métodos también muy interesantes y conocerás qué beneficios pueden aportar a tu marca.
Carmen y yo estamos deseando saber tu opinión, no dudes en contárnosla en los comentarios o en cualquiera de las redes sociales en las que tenemos presencia, y, por supuesto, ¡sigue a Carmen Soloaga en Twitter si quieres saber más sobre Marketing de Contenidos!
Hola Gema,
Ha sido un placer aportar mi granito de arena al día de infografías. ¡Repetimos cuando quieras!. Un abrazo,
Muy completo el artículo. Además de distribuir los contenidos la gran ventaja de todo esto es que se puede medir, así que es posible tomar decisiones en base a datos reales, qué canales, anuncios o campañas son los más efectivos. Como se ve en tu post, por opciones para difundir el contenido no va a quedar,… jeje .
Un saludo
Muchísimas gracias alfonso. Encantada de que te haya gustado!
Me ha parecido muy interesante y, como comentan, muy completo. En forma de infografía queda claro y reflejado cómo hacer que la distribución de contenidos online sea ótpima.
Muchísimas gracias Patricia! Todo el mérito es de mi compañera Carmen que es muy buena con los contenidos visuales. Saludos!
En las estrategias de marketing digital; el contenido es el rey. Desafortunadamente la competencia es tan amplia que también se debe aprender a transmitir el contenido. Creo que este tutorial muestra la realidad y excelentes consejos para hacerlo. Por tanto muchas gracias por tomarse el tiempo de compartir esto con los seguidores de este blog.
Muchas gracias por compartir esta información.
La verdad es que todos los que trabajamos en la web necesitamos a aprender a generar tráfico a nuestro blog/página.
Excelentes consejos, Muy recomendable!
¡Hola! Gracias por el post y los consejos, me han parecido muy interesantes además de muy entretenidos 😉
Gracias a ti por leer Social With It!
Buen día!
Muy buen artículo!
Además de que se puede llevar las estadísticas de medición. Hay un plus extra, es el poder leer los comentarios que tiene nuestros amigos lectores de nuestro contenido.
Muchas gracias!
Una información muy útil y no solo para los profesionales del sector, sino para todos aquellos que crean contenido en la red, sea por el motivo que sea. Además la fotografía es una pasada… Ya lo dicen: «el contenido es el rey». Muy interesante, si señor.
Gracias por la aportación.
Muy buena esta pagina se la recomiendo por su buen contenido
Un artículo muy interesante. La importancia que tiene saber gestionar bien tu contenido!
Really nice and awesome article, thanks for sharing.
really interesting blog, thanks for sharing.
Estas técnicas nos ayuda a canalizar y tomar decisiones asertivas.
Las infografias son muy efectivas y originales